Especialista en políticas públicas, en la gestión, rehabilitación y manejo de sistemas acuáticos continentales y agua subterránea, planos interinstitucionales e intersectoriales. Cuenta con experiencia en función pública en el estado de Jalisco, México.
Actualmente investiga desde el Colegio de la Frontera Sur la vinculación intersectorial e interactoral en torno al funcionamiento geohidrológico del sistema cárstico de influencia en la laguna de Bacalar, Quintana Roo, aplicado al Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial. Además es coordinadora del programa Guardianes de las Lagunas.
Silvana Ibarra
Coordinadora de Ordenamiento Ambiental
Cuenta con una amplia experiencia en la facilitación y acompañamiento de procesos de aprendizaje, desarrollo comunitario y empoderamiento social a nivel internacional (España, Bolivia, Perú, México y El Salvador), asimismo en la coordinación, diseño y ejecución de proyectos socioeducativos, ambientales y de políticas públicas. Además es especialista en la creación de contenidos y metodologías enmarcadas en educación alternativa popular.
En Guadalajara, México ha trabajado para instituciones (Corporativa de Fundaciones), dependencias de gobierno (CONAFOR y SEMADET) y diferentes organizaciones (Alianza Heartland, Fundación PAS, Now Coaching How y Proyecto MATI). En España es directora de Educación para el Desarrollo en la Fundación FIDE y coordinadora del proyecto de desarrollo comunitario "Construyendo Puentes" con la Fundación Secretariado Gitano.
Marta Bravos
Coordinadora de Educación Cooperativa
Especialista en Sistemas de Información Geográfica de Código Libre y Geomática Libre aplicada al medio ambiente, patrimonio y desarrollo rural como urbano.
Funge como coordinador de proyectos de Geomática Libre para CONACYT-INEGI y CONAFOR, director de la Asociación gvSIG en México-Caribe y profesor de SIG y Sensores Remotos en ITESO. Además brinda asesoría en SIG libre a OSC en México, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica.
Alonso Morilla
Coordinador de Geomática Libre
Más de 8 años de experiencia en el fortalecimiento institucional de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
Es asesora en temas pedagógicos y formativos enmarcados en programas educativos de Cooperación Internacional, formulación de proyectos sociales, fortalecimiento institucional y educación para el desarrollo, asimismo brinda acompañamiento y facilitación en procesos de aprendizaje.
Marcela González
Especialista en Diseño de Proyectos y Programas de Formación